miércoles, 30 de noviembre de 2016

zonas sismicas en el Perú


Las zonas más sísmicas en el Perú son:
 Loreto,Ucayali,Puno,Amazonas,Apurimac,Ayacucho,Cajamarca,Cusco,
Huancavelica,Huanuco,Junin,Madre de Dios,Pasco,Tumbes,Piura,
Moquegua,Tacna,Lambayeque,La Libertad,San Martin,Callao,Lima,Ica,
Ancash y Arequipa.




martes, 29 de noviembre de 2016

LAS ESCALAS

Existen dos escalas utilizadas para medir la magnitud de los sismos y son la de Mercalli y la de Ritcher.
 MERCALLI:
La escala de Mercalli se baso en la simple escala de diez grados formulada por Michele Stefano Conte  de Rossi y Francois-Alphonse  Forel. La escala de Rossi y Forel era una de las  primeras sísmicas para medirla intensidad de  los eventos sísmicos. Fue revisada por el  vulcanólogo italiano Giuseppe Mercalli en  1884 y 1906.
Resultado de imagen para charles richterEn 1902, el físico italiano Adolfo Cancaniamplio la escala de diez a doce grados.                                                                  
                     
                                                                                  RITCHER:
 Fue desarrollado por Charles Ritcher con la colaboración de Beno Gutenberg en 1935, ambos investigadores del Instituto de  tecnología de California, con el propósito  original de separar el gran número de  terremotos pequeños de los menos frecuentes terremotos mayores observados en California  en su tiempo.      

lunes, 28 de noviembre de 2016

Anillo de fuego


En el mundo existe un anillo de fuego que, provoca que existan movimientos muy bruscos.
Los países en los que rodea el anillo de fuego son los siguientes:
Chile, Argentina, Bolivia,Perú(así es nuestro país) Ecuador, Colombia, Centroamérica, México, Estados Unidos, Canadá,  Islas Aleutianas, Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda.